Cofradías Semana Santa Córdoba 2025
La Semana Santa en Córdoba, Andalucía, es una celebración de profunda tradición y fervor religioso. Cada año, miles de personas se congregan en las estrechas calles de esta histórica ciudad para presenciar las procesiones que marcan esta importante festividad. Detrás de estos impresionantes desfiles se encuentran las cofradías y hermandades, pilares fundamentales de la Semana Santa cordobesa.

Contenido
La Semana Santa en Córdoba: Una Celebración Centenaria
La Semana Santa en Córdoba tiene sus raíces en el siglo XVI y ha crecido hasta convertirse en una de las más destacadas de Andalucía. Las cofradías y hermandades, organizaciones religiosas compuestas por devotos, juegan un papel esencial en esta celebración. Cada una tiene su propia historia y se dedica a honrar a una imagen religiosa específica, a menudo representando momentos de la Pasión de Cristo.

Cofradías y Hermandades: Pilares de la Tradición
Las cofradías y hermandades son responsables de la organización y ejecución de las procesiones de Semana Santa en Córdoba. Cada una de ellas cuenta con una sede, conocida como una «iglesia de penitencia», donde se venera la imagen que será llevada en procesión durante la Semana Santa. Algunas de las cofradías más destacadas de Córdoba incluyen la Hermandad de la Paz y la Hermandad del Huerto, que atraen a miles de espectadores con sus impresionantes pasos y devotos cofrades.

El Proceso de Preparación
La preparación para la Semana Santa comienza meses antes del evento principal. Los cofrades participan activamente en la organización, elaboración de trajes, ensayos y trabajos de restauración de las imágenes religiosas. Estos devotos, conocidos como «nazarenos», visten túnicas con capirotes que ocultan sus rostros, simbolizando la humildad y el anonimato ante Dios.
El Encuentro: Un Momento Emotivo
Uno de los momentos más conmovedores de la Semana Santa en Córdoba es el «Encuentro». Este evento simboliza el encuentro de la Virgen María con su hijo Jesús, resucitado. Las imágenes de la Virgen y Jesús resucitado se acercan lentamente en un lugar emblemático de la ciudad, creando un ambiente cargado de emoción y fe.
La Pasión en las Calles de Córdoba
Durante la Semana Santa, las calles de Córdoba se llenan de procesiones que atraen a miles de espectadores, tanto locales como visitantes. Los pasos, impresionantes estructuras que transportan las imágenes religiosas, son llevados en hombros por los cofrades mientras el público observa con respeto y admiración. La música de las bandas de música que acompañan las procesiones añade un toque solemne y emotivo a la experiencia.
La Semana Santa en Córdoba: Una Experiencia Inolvidable
La Semana Santa en Córdoba es una experiencia única que combina tradición, devoción y arte. Las cofradías y hermandades desempeñan un papel crucial en la organización de esta festividad, manteniendo viva la rica herencia religiosa y cultural de la ciudad. Si tienes la oportunidad de visitar Córdoba durante la Semana Santa, no te pierdas la oportunidad de presenciar estas impresionantes procesiones y sumergirte en la pasión y la tradición de esta celebración única en el mundo.

Procesiones, Cofradías y Templos Semana Santa Córdoba 2025
Domingo de Ramos Córdoba
La Borriquita – Parroquia de San Lorenzo Mártir
El Amor – Parroquia Jesús Divino Obrero
Las Penas de Santiago – Parroquia de Santiago Apóstol
El Rescatado – Parroquia de Nuestra Señora de Gracia
La Esperanza – Parroquia de San Andrés Apóstol
El Huerto – Parroquia de San Francisco y San Eulogio
Lunes Santo Córdoba
La Merced – Parroquia de San Antonio de Padua
La Sentencia – Parroquia de San Nicolás de la Villa
La Vera Cruz – Parroquia de San José y Espíritu Santo
La Estrella – Parroquia de San Fernando
Vía Crucis – Parroquia de San Juan y Todos los Santos
Ánimas – Parroquia de San Lorenzo Mártir
Martes Santo Córdoba
La Agonía – Parroquia de Santa Victoria
El Prendimiento – Iglesia de María Auxiliadora
La Sangre – Iglesia Conventual de Santo Ángel
La Santa Faz – Parroquia de San Juan y Todos los Santos
El Buen Suceso – Parroquia de San Andrés Apóstol
La Universitaria – Basílica del Juramento de San Rafael
Miércoles Santo Córdoba
La Piedad – Parroquia de San Antonio María Claret
La Pasión – Parroquia de Nuestra Señora de la Paz
El Perdón – Iglesia de San Roque
La Paz – Iglesia Conventual del Santo Ángel
El Calvario – Parroquia de San Lorenzo Mártir
La Misericordia – Basílica Menor de San Pedro
Jueves Santo Córdoba
Sagrada Cena – Parroquia del Beato Álvaro de Córdoba
El Nazareno – Iglesia Hospital de Jesús Nazareno
El Caído – Iglesia conventual de San Cayetano
Cristo de Gracia – Parroquia de Nuestra Señora de Gracia
La Caridad – Parroquia de San Francisco y San Eulogio
Las Angustias – Iglesia de San Agustín
Madrugá Córdoba
La Buena Muerte – Real Colegiata de San Hipólito
Viernes Santo
Vía Crucis de la Caridad (Mañana)
La Expiración – Real Iglesia de San Pablo
La Soledad – Parroquia de Santiago Apóstol
Los Dolores – Iglesia Hospital de San Jacinto
La Conversión – Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
El Descendimiento – Parroquia de San José y Espíritu Santo
El Santo Sepulcro – Parroquia del Salvador y Santo Domingo de Silos
Domingo de Resurrección Córdoba
El Resucitado – Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas